Limpieza de conectores ópticos

La limpieza periódica evita pérdidas de señal, atenuación y degradación de la calidad de la conexión. En entornos críticos, como los centros de datos, aproximadamente el 70% de las fallas se atribuyen a conectores sucios o a la falta de protecciones anti polvo. Además, la limpieza regular minimiza problemas de mantenimiento, contribuye a la confiabilidad del sistema y extiende la vida útil del equipo.

Lápiz Limpiador

Estos lápices de limpieza están diseñados para ser utilizados directamente en los conectores ópticos, aprovechando el adaptador incorporado. Alternativamente, al retirar el adaptador, permiten la limpieza a través de las cuplas o interconexiones, asegurando una limpieza integral del conector que se encuentra por detrás del mismo. Posee un ingenioso mecanismo interno que produce un distintivo “clic” que indica que la limpieza está en realizada.
– Existen de distintos modelos, para férulas de 2.5mm y de 1.25mm.
– Carretel visual que muestra cuando se ha agotado el hilo al pasar del color blanco a rojo.
– Extensor que permite alcanzar patcheras difíciles o distantes.
– La vida útil puede variar dependiendo de la marca, rondan desde los 200 a 800 usos.


Cassette de limpieza

Herramienta compacta que aloja un conjunto de almohadillas limpiadoras que eliminan partículas indeseadas de los conectores, asegurando una conexión óptima. Al utilizar un cassette de limpieza, simplemente inserta el conector en la abertura designada y realiza un movimiento de inserción y retracción. Este proceso activa las almohadillas limpiadoras, eliminando delicadamente las partículas y manteniendo la calidad de la conexión.
Sólo sirven para conectores, no sirven para adaptadores que podemos encontrar en equipos, patcheras, etc.


Paños de limpieza

Los paños para fibra óptica no solo se destacan por su versatilidad en la limpieza del proceso de fusión, sino que también son una solución económicamente eficiente para la limpieza de los conectores ópticos. Este sistema, similar al del cassette, incorpora materiales limpiadores que aseguran la eliminación de partículas y contaminantes, garantizando una transmisión de datos sin obstáculos.


Hisopos de limpieza

Con un diseño fino y flexible, los hisopos se introducen cuidadosamente en los adaptadores, alcanzando el conector interno para eliminar partículas de polvo y contaminantes. Su estructura adaptable permite una limpieza minuciosa, asegurando que las conexiones internas permanezcan libres de obstáculos que puedan afectar el rendimiento de la red.
El uso de hisopos de limpieza para adaptadores es una práctica esencial en entornos de fibra óptica, ya que aborda áreas de difícil acceso que no son alcanzadas fácilmente por otros métodos de limpieza.


Alcohol isopropílico

El alcohol isopropílico actúa como un agente de limpieza eficaz al disolver y eliminar residuos grasos, partículas de polvo y otros contaminantes que pueden afectar el rendimiento de las fibras ópticas y conectores. Es utilizado con paños o hisopos específicos y gracias a su pureza garantiza que no introduzca impurezas adicionales, su rápida evaporación también asegura una limpieza eficiente sin dejar residuos, manteniendo la integridad de las conexiones y optimizando la transmisión de datos.


Paños húmedos de limpieza

Estos prácticos sobres contienen una combinación poderosa: un paño especialmente diseñado para no desprender residuos o pelusas y alcohol isopropílico al 99%, proporcionando una herramienta completa para la limpieza efectiva de conectores ópticos y fibras.
La practicidad de los sobres de limpieza se destaca, ya que ofrecen una solución todo en uno que es fácil de transportar y aplicar. Ideal para entornos donde la limpieza rápida y efectiva es esencial, estos sobres son una herramienta esencial en el mantenimiento de sistemas de fibra óptica.

Consejos

  • Mantener Siempre los Conectores y Acopladores Ópticos Protegidos:
    • Siempre asegúrate de mantener los conectores y acopladores ópticos con sus tapones protectores cuando no estén en uso. Esto ayuda a prevenir la acumulación de polvo y contaminantes, asegurando conexiones más limpias y eficientes.
  • Limpieza Previa Incluso Sin Microscopio:
    • Aunque no dispongas de un microscopio, es fundamental realizar una limpieza previa en ambos conectores antes de la conexión. Esto minimiza la posibilidad de contaminación y mejora la calidad de la conexión.
  • Limpiar Nuevamente Antes de una Nueva Conexión:
    • Aunque hayas limpiado previamente, es recomendable realizar limpiezas adicionales antes de conectar un nuevo conector. La constante atención a la limpieza garantiza un rendimiento óptimo en todo momento.
  • Evitar Acoples de Férulas Diferentes:
    • Nunca acoples férulas de distintos tipos, ya sean APC, UPC o PC. La compatibilidad de las férulas es crucial para una conexión eficiente y evitar posibles daños.
  • Compatibilidad de Conectores Distinto Tipo de cuerpo:
    • Puedes conectar un conector con otro, siempre y cuando ambos posean el mismo tipo de férula. Aunque puedan tener cuerpos diferentes, la compatibilidad de la férula es esencial para una conexión exitosa.

Recuerda que mantener la limpieza constante y seguir las recomendaciones específicas del fabricante son clave para garantizar un rendimiento óptimo en sistemas de fibra óptica.

Related Posts

Calculadora OTDR

Exabyte – Experiencia en Telecomunicaciones Cargando…

Norma IEC 61300-3-35

Esta norma internacional, desarrollada por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), establece métodos de prueba y condiciones para garantizar conexiones libres de partículas que puedan afectar negativamente la…

Cuidado de Conectores

La férula, siendo la parte central de un conector óptico, tiene la responsabilidad de alinear y mantener en posición los extremos de las fibras ópticas. La alineación…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *