Norma IEC 61300-3-35

Esta norma internacional, desarrollada por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), establece métodos de prueba y condiciones para garantizar conexiones libres de partículas que puedan afectar negativamente la calidad de la señal. Publicada en 2015, la IEC 61300-3-35 se ha convertido en un estándar esencial para fabricantes, instaladores y operadores de redes ópticas que buscan garantizar conexiones robustas y fiables.
La norma aborda meticulosamente la limpieza y la inspección visual de conectores y férulas, definiendo criterios claros para la aceptación o rechazo de las conexiones.

Inspección de conector

El proceso de inspección implica la utilización de herramientas como microscopios y sondas de inspección para examinar visualmente la superficie de la férula. La inspección es especialmente crítica en entornos donde la limpieza es crucial, como en datacenters, donde incluso partículas diminutas pueden tener un impacto notable.

Microscopio: Este dispositivo, diseñado para revelar posibles contaminantes, arañazos o irregularidades en las superficies de las férulas, desempeña un papel crítico en la garantía de conexiones óptimas. Además, su versatilidad se ve realzada por puntas intercambiables específicas, ajustadas a los diferentes tipos de conectores y acoplamientos presentes, siendo así una herramienta integral para la inspección precisa y eficiente de los conectores ópticos.

Limpieza de Conectores

La limpieza en seco de conectores ópticos es un proceso esencial para mantener un rendimiento óptimo en sistemas de fibra óptica. Este método se centra en la eliminación de partículas de polvo y suciedad sin el uso de líquidos. Utilizando bastoncillos de limpieza diseñados específicamente para fibra óptica, se realiza una limpieza suave y precisa de la superficie del conector. Este enfoque se recomienda para situaciones donde se busca una solución rápida y eficaz sin necesidad de secado posterior. La limpieza en seco es ideal para entornos donde la humedad puede ser un factor preocupante, ya que evita la introducción de líquidos en el sistema.
Ver formas de limpieza en seco de conectores.

La limpieza en húmedo de conectores ópticos es un proceso meticuloso que implica el uso de solventes específicos para fibra óptica. Este método es especialmente efectivo para eliminar contaminantes persistentes, como grasa y residuos secos. Se utiliza alcohol isopropílico al 99% o soluciones limpiadoras comerciales aplicadas con bastoncillos o hisopos de limpieza. La limpieza en húmedo es crucial cuando se busca una remoción más profunda de contaminantes, y es ideal para situaciones donde se requiere una limpieza más completa. Después de la limpieza en húmedo, es importante permitir que el conector se seque completamente antes de realizar cualquier conexión para evitar problemas de rendimiento.
Ver formas de limpieza en húmedo de conectores.

Consejos

  • Mantener Siempre los Conectores y Acopladores Ópticos Protegidos:
    • Siempre asegúrate de mantener los conectores y acopladores ópticos con sus tapones protectores cuando no estén en uso. Esto ayuda a prevenir la acumulación de polvo y contaminantes, asegurando conexiones más limpias y eficientes.
  • Limpieza Previa Incluso Sin Microscopio:
    • Aunque no dispongas de un microscopio, es fundamental realizar una limpieza previa en ambos conectores antes de la conexión. Esto minimiza la posibilidad de contaminación y mejora la calidad de la conexión.
  • Limpiar Nuevamente Antes de Cada Conexión:
    • Aunque hayas limpiado previamente, es recomendable realizar limpiezas adicionales antes de conectar cada nuevo conector. La constante atención a la limpieza garantiza un rendimiento óptimo en todo momento.
  • Evitar Acoples de Férulas Diferentes:
    • Nunca acoples férulas de distintos tipos, ya sean APC, UPC o PC. La compatibilidad de las férulas es crucial para una conexión eficiente y evitar posibles daños.
  • Compatibilidad de Conectores Distinto Tipo de cuerpo:
    • Puedes conectar un conector con otro, siempre y cuando ambos posean el mismo tipo de férula. Aunque puedan tener cuerpos diferentes, la compatibilidad de la férula es esencial para una conexión exitosa.

Recuerda que mantener la limpieza constante y seguir las recomendaciones específicas del fabricante son clave para garantizar un rendimiento óptimo en sistemas de fibra óptica.

Related Posts

Calculadora OTDR

Exabyte – Experiencia en Telecomunicaciones Cargando…

Limpieza de conectores ópticos

La limpieza periódica evita pérdidas de señal, atenuación y degradación de la calidad de la conexión. En entornos críticos, como los centros de datos, aproximadamente el 70%…

Cuidado de Conectores

La férula, siendo la parte central de un conector óptico, tiene la responsabilidad de alinear y mantener en posición los extremos de las fibras ópticas. La alineación…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *