Certificación Tier 1

Las pruebas de TIER 1 son cruciales para asegurar que la instalación de la fibra óptica sea óptima para la transmisión de datos de alta velocidad.
Estas pruebas se realizan con los OLTS (Optical Loss Test Set), un kit que incluye un medidor de potencia óptica (OPM) y una fuente de luz no visible (OLS) y que evalúan la pérdida de luz a lo largo de la fibra.
En el contexto de la certificación TIER 1, los parámetros que típicamente se miden con un OPM y una fuente de luz incluyen:

  • Continuidad (Continuity): Verificación de que el cable de fibra esté completo y no tenga interrupciones.
  • Pérdida de Inserción (Insertion Loss): La cantidad de pérdida de señal cuando la luz pasa a través de la fibra óptica, expresada en decibelios (dB).
  • Pérdida de Retorno (Return Loss): Sólamente en OLTS más avanzados y mucho mas costosos pueden medir además la cantidad de luz que es reflejada de vuelta hacia el origen debido a imperfecciones en la fibra o conectores. Se expresa en decibelios (dB) y ayuda a identificar problemas que podrían causar interferencias.

Fuente de luz no visible
La fuente de luz genera un pulso de luz que se inyecta en la fibra óptica bajo prueba. Puede ser una fuente de luz láser o una fuente de luz LED, y se utiliza para verificar la atenuación de la fibra, identificar pérdidas y asegurarse de que la señal óptica se transmite correctamente a través de la fibra. Algunas pueden ser de potencia variables y otras de potencia fija.

Medidor de potencia
Este equipo mide la potencia de la señal óptica que llega al extremo receptor de la fibra. Esto permite determinar la pérdida de potencia a lo largo del enlace y asegurarse de que cumple con las especificaciones de la red.


Medición
Para realizar una medición correcta, no se debe medir el cable directamente en los equipos. En su lugar, cada equipo debe tener su propio cable de medición de prueba. Esto asegura que las mediciones sean precisas y evita daños tanto en los cables como en los equipos.

Para asegurarnos de que la pérdida de los cables de prueba no se sume a la del cable que vamos a medir. Para ello, es necesario calibrar la medición usando una referencia de “cero”. Esto se logra midiendo solo con los cables de prueba y guardando la referencia en el medidor de potencia, para que pueda descontar esos valores luego. Si no es posible realizar este paso, anota los valores de referencia y réstalos en la prueba final.

Ahora sí realizaremos la conexión con el cable a medir y podremos realizar la medición TIER 1.

Reomendaciones:
1) Los medidores de potencia y fuentes de luz no visible son compatibles entre distintas marcas, pero cada fabricante recomienda utilizar el kit completo, ya que los componentes son altamente compatibles entre sí.
2) Limpia siempre cualquier conector antes de realizar una conexión. No importa si ya lo has limpiado antes.
3) Fijate que la longitud de onda seleccionada sea la misma en ambos equipos, algunos modelos avanzados pueden sincronizarse simultáneamente.
4) Medir en ambos sentidos proporciona una evaluación más completa y precisa de la calidad del cable de fibra óptica.

Related Posts

Potencia (dBm) y Pérdida (dB) en Fibra Óptica

En las redes de fibra óptica, comprender cómo se mide la potencia y la pérdida de la señal es esencial para garantizar un rendimiento óptimo. A continuación,…

Calculadora OTDR

Exabyte – Experiencia en Telecomunicaciones Cargando…

Atenuación en la fibra óptica

La atenuación se refiere a la pérdida de intensidad de la señal a medida que viaja a lo largo de la fibra óptica. Esta pérdida puede deberse…

Fusionadoras de Núcleo

Las fusionadoras de alineación por Núcleo o Core poseen 6 motores para acercar y las alejar las fibras sobre su ejes X/Y y además para alinear en…

Fusionadoras de Revestimiento

Las fusionadoras de alineación por Revestimiento o Cladding poseen 4 motores para acercar y las alejar las fibras sobre su eje horizontal X y además para alinear…

Cortadoras de fibra óptica

Las cortadoras de fibra óptica de alta precisión, también conocidos por su nombre en inglés Cleaver son herramientas diseñadas para alcanzar niveles de precisión en medidas tan…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *