(Pérdida de inserción / Pérdida de retorno)
Dos conceptos fundamentales para evaluar esta calidad son la pérdida de inserción y la pérdida de retorno. Ambos afectan el rendimiento del sistema de transmisión, pero de maneras distintas.
¿Qué es la Pérdida de Inserción? (IL)
En telecomunicaciones, la pérdida de inserción se refiere a la disminución de la potencia de la señal (Atenuación) al pasar a través de una conexión o empalme en la fibra óptica. En otras palabras, la pérdida de inserción se refiere a la pérdida de luz de la fibra óptica causada cuando un componente se inserta para formar parte del enlace de la fibra óptica, ejemplo un Empalme o un Conector. Esta pérdida se mide en decibelios (dB) y representa la diferencia entre la potencia de la señal antes y después de la inserción del dispositivo. Un valor de pérdida de inserción más bajo indica un mejor rendimiento, ya que significa que hay menos pérdida de señal.

¿Qué es la Pérdida de Retorno? (RL)
Las pérdidas de retorno óptico, también conocidas como reflectancia, se refieren a la luz que se refleja de nuevo hacia la fuente en una interfaz de conexión en lugar de continuar a través de la fibra óptica. Esto puede ser causado por desajustes en los índices de refracción, imperfecciones o suciedad en las superficies de los conectores. Imagina que estás hablando por un tubo telefónico y, en lugar de que tu voz llegue al otro extremo, parte de ella se refleja de vuelta hacia ti debido a un mal acoplamiento entre las partes del tubo. Las pérdidas de retorno pueden afectar la calidad de la señal y deben ser minimizadas para asegurar una transmisión eficiente de datos en la red.
